USOS DEL ORÉGANO


El orégano es una hierba fácilmente reconocible por su característico sabor y su fuerte aroma, empleado tanto en la cocina como en la salud, así como también para otros fines. De manera que aquí descubriremos los variados usos del orégano, considerando el empleo de sus hojas y flores, ya sean frescas o secas, e igualmente su extracto, en forma de aceite esencial, para lograr sus innumerables beneficios.

Conoce los usos del orégano en la cocina y otros fines.

Tradicionalmente, los usos del orégano se concentran en la actividad culinaria, para aderezar diferentes platos y salsas, sobre todo aquellas que utilizan como base el tomate.

En ocasiones se utiliza para darle protección a las carnes, pero por lo general, se utiliza en platillos con sabores suaves y típicos de la gastronomía italiana y europea en general, tales como vegetales, pizzas, salsas para pastas, ensaladas, carne de cordero, pescados y otra infinidad de platillos de la dieta diaria.

Adicionalmente, el orégano se emplea en el campo de la cosmetología, con la finalidad de aromatizar y crear fragancias de jabones, cremas y perfumes, aceites esenciales y champú. Sin dejar de mencionar su aprovechamiento como componente de limpiadores y desinfectantes, empleados para la limpieza del hogar.

Cuáles son los usos del orégano para la salud.

Existen múltiples usos del orégano en el campo medicinal, tanto para tratamientos simples de afecciones menores, como para la prevención y combate de enfermedades.

Así tenemos que el aceite de orégano posibilita la reducción de la celulitis, cuando es empleado en masajes corporales, ayudándonos de igual forma a curar las picaduras de insectos.

Como analgésico, el orégano es inmejorable su acción contra los dolores musculares de articulaciones y de origen reumático. De manera semejante, la aplicación de su aceite esencial, mejora todo tipo de lesiones en las venas varicosas.

Por su composición química, esta poderosa hierba se comporta como sudorífico y diurético, beneficiando así nuestra salud, ya que se transforma en un gran depurativo del organismo al facilitar la expulsión de toxinas.

Asimismo, el orégano es un gran preventivo de las enfermedades oculares, al mismo tiempo que es usado para mantener las buenas condiciones de las mucosas y la piel, por el alto contenido de vitamina A.

Cabe destacar que en el área de la dermatología, el orégano es un gran aliado, debido a los excelentes resultados que se logran en los tratamientos de dermatitis, psoriasis, eczemas y la rosácea.

Por último, se hace importante advertir que cualquier aplicación o ingesta del orégano, para combatir cualquier enfermedad siempre debe contar con el aval de un profesional de la medicina.